Óxido de estaño (SnO₂)

Óxido de estaño (SnO₂)

El óxido de estaño es uno de los opacificadores más comunes y eficaces en cerámica, usado principalmente para hacer que los esmaltes sean blancos y opacos. Este compuesto es fundamental en la producción de loza, donde actúa como una base neutra y luminosa, sobre la cual pueden aplicarse decoraciones con colores vibrantes y detallados sin interferencias de tono. El óxido de estaño es particularmente valorado en cerámica de mayólica y en técnicas de cuerda seca, donde ayuda a realzar la intensidad de las decoraciones al proporcionar un fondo blanco y brillante. Además de su uso en esmaltes blancos, el óxido de estaño también se emplea en pequeñas proporciones en esmaltes de colores para matizar y suavizar los tonos, creando un efecto visual de profundidad y opacidad. Aunque generalmente es un material de alto costo, su capacidad para resistir la degradación del color a altas temperaturas y su estabilidad en el horno lo convierten en un recurso valioso tanto en la cerámica utilitaria como en la decorativa.

Dato interesante

El uso del óxido de estaño en cerámica se remonta a la Edad Media, cuando los alfareros europeos lo utilizaban para imitar la porcelana china.

Consejo útil

Cuando utilices óxido de estaño para opacar esmaltes, recuerda que puede aumentar la viscosidad del esmalte líquido. Ajusta la densidad del esmalte para que sea más fácil de aplicar y evita que se vuelva demasiado espeso.